Que a los Beatles les han versionado sus canciones es conocido por todo el mundo, en otra
entrada de este blog comentamos que yesterday era la canción más versionada de la historia. Las versiones las han efectuado artistas de todo tipo, desde el gran Ray Charles hasta nuestros indefinibles Los Manolos. Pero sobre todo quería referirme a las versiones procedentes del jazz, de la bossa-nova, etc. Este tipo de versiones suelen ser muy ricas en su aspecto armónico y rítmico, y muchas veces el arreglo que hacen los músicos es tan grande, que incluso cuesta reconocer el tema original. A este respecto citaré una anécdota que leí a nuestro gran pianista de jazz Tete Montoliu tristemente desaparecido, comentaba que estaba tocando en un club y se encontraba entre el público Joan Manuel Serrat, y le dijo que el último tema que había tocado le había gustado mucho y que se parecía a un tema suyo, y Tete le contestó: “claro que se parece, como que es tuyo”.
Que los Beatles hayan sido tan versionados es otra prueba más, de que su música se ha
convertido en un clásico, o como dirían los músicos de jazz, en un standard, por eso han
incorporado sus canciones a su repertorio tradicional.
ADIVINANZA: Os pasamos una versión de un tema de Lennon/McCartney , no os ponemos el título para que los beatelmanos lo adivinen antes de que empiece el estribillo. La versión es de Marcela Mangabeira, una artista de la nueva hornada de la música brasileña.
(¡PINCHA Y NO LEAS EL TÍTULO!)
*
*
*
*
¡We can work it out! 🙂 Prometo que no lo he leido y con la primera frase lo sabía… ¡queda preciosa!
Qué cosa más bonita —más llena de gracia.
¡Con lo que me gustan estos juegos y se me han ido los ojos al título sin querer! ¡Brrrr…!
Me encanta!! Versionar un tema es más fácil cuanto más bueno es.
Ranxi, nos apuntamos que has sido el primero para un futuro detallito.
Pingback: La enésima versión |
Pingback: Esculpiendo a los Beatles | Get Beat
Pingback: Las versiones de su música (II) | Get Beat