Sin lugar a dudas, la portada de disco más famosa de la historia de la música popular es la del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, de nuestros amados Beatles. Hoy os vamos a detallar uno a uno todos y cada uno de los personajes que aparecen en esta portada (¡que no es poco!). Allá vamos:
FILA SUPERIOR:
– Sri Yukteswar Giri (gurú hindú)
– Aleister Crowley (ocultista)
– Mae West (actriz)
– Lenny Bruce (cómico)
– Karlheinz Stockhausen (compositor)
– W. C. Fields (cómico/actor)
– Carl Gustav Jung (psiquiatra)
– Edgar Allan Poe (escritor)
– Fred Astaire (actor/bailarín)
– Richard Merkin (artista)
– The Vargas Girl (personaje del artista Alberto Vargas)
– Huntz Hall (actor)
– Simon Rodia (diseñador y artífice de las Torres Watts)
– Bob Dylan (cantautor)
SEGUNDA FILA:
– Aubrey Beardsley (ilustrador)
– Sir Robert Peel (Primer Ministro británico del siglo 19)
– Aldous Huxley (escritor)
– Dylan Thomas (poeta)
– Terry Southern (escritor)
– Brian Bridge (actor)
– Dion Dimucci (cantautor)
– Tony Curtis (actor)
– Wallace Berman (artista)
– Tommy Handley (cómico)
– Marilyn Monroe (actriz)
– William S. Burroughs (escritor)
– Sri Mahavatar Babaji (gurú hindú)
– Stan Laurel (actor/cómico)
– Richard Lindner (artista)
– Oliver Hardy (actor/cómico)
– Karl Marx (filósofo político)
– H. G. Wells (escritor)
– Sri Paramahansa Yogananda (gurú hindú)
– Sigmund Freud (psiquiatra) – debajo de Bob Dylan, se le ve a duras penas
– Maniquí de peluquería
TERCERA FILA:
– Stuart Sutcliffe (músico/antiguo Beatle)
– Maniquí de peluquería
– Max Miller (cómico)
– Una “Petty Girl” (personaje del artista George Petty)
– Marlon Brando (actor)
– Tom Mix (actor)
– Oscar Wilde (escritor)
– Tyrone Power (actor)
– Larry Bell (artista)
– Dr. David Livingstone (misionero/explorador)
– Johnny Weissmuller (nadador olímpico/actor, Tarzán)
– Stephen Crane (escritor) – se le ve difícilmente entre la cabeza y el brazo de Issy Bonn
– Issy Bonn (cómico)
– George Bernard Shaw (escritor)
– H. C. Westermann (escultor)
– Albert Stubbins (futbolista)
– Sri Lahiri Mahasaya (gurú)
– Lewis Carroll (escritor)
– T. E. Lawrence (“Lawrence de Arabia”)
ULTIMA FILA:
– Figura de cera de Sonny Liston (boxeador)
– Una “Petty Girl” (personaje de George Petty)
– Figura de cera de George Harrison
– Figura de cera de John Lennon
– Shirley Temple (actriz infantil) – casi no se la ve, primera aparición en la portada
– Figura de cera de Ringo Starr
– Figura de cera de Paul McCartney
– Albert Einstein (físico) – tapado casi completamente
– John Lennon con una trompa
– Ringo Starr con una trompeta
– Paul McCartney con un corno inglés
– George Harrison con un flautín
– Bobby Breen (cantante)
– Marlene Dietrich (actriz/cantante)
– Un legionario americano
– Diana Dors (actriz)
– Shirley Temple (actriz infantil) – segunda vez que aparece
OBJETOS:
– Una muñeca de trapo de una abuela hecha por Jann Haworth
– Muñeca de trapo de Shirley Temple con una camiseta que dice “Welcome The Rolling Stones Good Guys” (Bienvenidos The Rolling Stones Buenos Tipos) hecha por Haworth
– Una cerámica mexicana, El Arbol de la Vida de Metepec
– Un televisor Sony de 9 pulgadas, supuestamente de Paul McCartney
– Una figura de piedra de una chica
– Una estatua traída de la casa de John Lennon
– Un trofeo
– Una muñeca de la diosa hindú Lakshmi
– Un parche de bombo, diseñado por el artista de feria Joe Ephgrave
– Una cachimba
– Una serpiente de terciopelo
– Un Fukusuke, muñeco japonés, amuleto de buena suerte
– Una figura de piedra de Blancanieves
– Un gnomo de jardín
– Un fliscorno/bombardino barítono (instrumento de viento)
Hubo algunos personajes que se incluyeron originalmente pero no salieron en la versión final: Leo Gorcey, un actor, que fue retirado porque quiso cobrar royalties por su imagen; Mohandas Gandhi, que fue retirado por un mandamás de la EMI por posibles problemas con la edición del disco en India; Jesucristo, el cual pidió Lennon que apareciera, pero el LP se editó poco después de su famosa frase de que eran más populares que Jesucristo; Hitler, que aparecía en las primeras versiones pero finalmente fue tapado por Johnny Weissmuller; y Germán Valdés (Tin Tan), un famoso actor cómico mexicano (p.ej. fue el que dobló a Baloo en “El Libro de la Selva”) que pidió ser sustituido por la figura de “El Arbol de la Vida”.
Mira, que curioso, aunque yo al menos no veo la foto de la portada, sera cosa de mi pc…
Saludos majos !!
Ahora si lo veo… graciassss
Pingback: Con un poco de retraso | Get Beat