(por Alejandro González Terriza)
¿Compusieron alguna canción juntos Lennon y Harrison? Los más frikis del grupo ya sabrán que sí: precisamente el instrumental, al estilo de los Shadows, que da nombre a esta entrada , grabado en 1961 en Hamburgo, aunque no se editó hasta 1964.
Cuando Harrison murió en 2001, sentí (y quién no) la necesidad de expresar mi admiración por este gran músico, que es mi Beatle favorito: no tanto por su música (ahí, para mi gusto, es imposible batir a Lennon) como por su actitud general ante la vida. Así que utilicé el título de aquella vieja pieza para componer un soneto de homenaje a George, cambiando un poco el sentido: ya no se trata de un lamento por los Shadows, sino, literalmente, del llanto por una sombra (la de GH).
El poema contiene unos cuantos guiños a canciones de George, y a alguna otra canción de los Beatles que no escribió pero con cuyo mensaje se identificaba especialmente. Si a alguien le apetece comentarlos, creo que van once (¡título incluido!).
CRY FOR A SHADOW
(1943-2001)
Si yo necesitara (hare Brahma)
alguien a quien amar, lo arrullaría
cantando «Hay algo en ella…», «Llega el día…»,
«No necesita nada más quien ama».
La lámpara se va. Sigue la llama
que tu sitar prendió en la noche fría
de un bosque de Noruega. La armonía
de una canción del norte que reclama
su sitio y vence doble displicencia.
El viento abrasa aún. Es demasiado
azul tu huella en él para olvidarte.
Hoy te hablo desde dentro y en tu ausencia.
Te has ido y aún estás – hoy que has burlado
al vil recaudador tu mejor parte.
Felicidades por este artículo. Me temo que tengo más conocimientos de mi propio idioma (y de Literatura) como para apreciar ese bien construido soneto que del inglés (y no digamos de las letras de los Beatles) como para ver algo más que el Here comes the sun o el Taxman… Como el autor pedía comentarios empiezo el juego de identificación de títulos con esos dos. Y lo mismo alguien se anima y pone más títulos, ¿no?
Hombre yo así en un vistazo rápido detecto Norwegian Wood y Only a Northern Song (de la BSO de Yellow Submarine). Luego lo de “hare Brahma” es más bien de My Sweet Lord, que es de Harrison en solitario. Y también supongo que lo de “Hay algo en ella” se refiere directamente a Something (in the way she moves). Veamos qué nos dice el autor, que es el que se sabe las soluciones!
Por cierto, Luz Azca, estoy seguro de que a todos los lectores de este blog les encantaría comprobar ese conocimiento del idioma y de Literatura plasmado en un bonito artículo… jejeje
¡Salud, amigos! Me alegro mucho de que te haya gustado el soneto, Luz, y me apunto a lo que dice Pedro (a quien mando un abrazo) de pedirte un artículo. Yo creo que lo habéis señalado ya casi todo, con muy buen ojo. Queda poca cosa: un guiño justo al comienzo a If I Needed Someone (to love), al final del primer cuarteto a All You Need Is Love (que no es de Harrison, pero con cuyo mensaje se identificaba especialmente) y al comienzo del segundo terceto a Within You Without You (desde dentro y en tu ausencia). Lo de la huella azul lo puse pensando en For You Blue, y la lámpara y la llama me hicieron pensar en The Inner Light —¡pero esto ya es estirar mucho la cuerda!